¿Qué altura debe tener el respaldo de tu cama? Guía completa para elegir el cabecero ideal.

Elegir la altura adecuada para el cabecero de tu cama es clave para lograr un dormitorio armonioso, cómodo y estilizado. No solo es un elemento decorativo, sino que también influye en la funcionalidad y el confort al momento de descansar o sentarse a leer.

En esta guía, te explicamos paso a paso cómo determinar la altura ideal del respaldo de tu cama, teniendo en cuenta el espacio disponible, la altura del colchón y otros factores clave.

Factores clave antes de elegir la altura del cabecero

Antes de definir la altura del respaldo, hazte estas preguntas:

✔️ ¿Prefieres que el cabecero sobresalga unos centímetros de cada lado o que se ajuste exactamente al ancho de la cama?
✔️ ¿Cuál es la altura del techo de tu habitación?
✔️ ¿Quieres que el cabecero abarque el área de las mesitas de luz o que vaya de pared a pared?

Responder a estas preguntas te ayudará a elegir un cabecero que se adapte perfectamente a tu espacio y estilo.

Altura recomendada del cabecero

La altura ideal del cabecero dependerá del tamaño de la cama y la proporción de la habitación. Como referencia general:

🔹 Altura estándar: Entre 60 cm y 80 cm sobre el nivel del colchón.
🔹 Para techos altos: Puede extenderse hasta 90 cm o más, creando un impacto visual más imponente.
🔹 Cabeceros bajos: Si buscas un diseño minimalista o tienes un espacio reducido, puedes optar por un respaldo de 50 cm o menos.

Además de la estética, es importante que el cabecero sea funcional, especialmente si acostumbras a leer o ver televisión en la cama.

Aspectos a considerar al definir la altura

1️⃣ Altura del colchón y del somier

La altura total de la cama (colchón + somier) influye en la percepción del cabecero. En promedio:

🔹 Somier: Entre 25 cm y 35 cm de altura.
🔹 Colchón: Entre 20 cm y 30 cm de grosor.
🔹 Altura total de la cama: Entre 45 cm y 65 cm.

Si tienes un colchón grueso o un somier alto, el cabecero debe ser proporcional para mantener la armonía visual.

2️⃣ Ancho del cabecero: ¿debe sobresalir?

Para una estética equilibrada, el cabecero debería ser un poco más ancho que la cama:

🔹 Deben sobresalir entre 5 y 10 cm a cada lado.
🔹 Ejemplo: Para una cama de 1,40 m de ancho, el cabecero ideal debería medir entre 1,50 m y 1,70 m.

Esto le dará un efecto visual más elegante y evitará que parezca demasiado ajustado al colchón.

3️⃣ ¿Debe cubrir las mesitas de luz?

Si quieres que el cabecero abarque el ancho total de la pared o incluya las mesitas de luz dentro de su diseño, ten en cuenta las dimensiones de estas.

✔️ Opción 1: Que el cabecero termine justo donde inician las mesitas.
✔️ Opción 2: Que las integre visualmente, extendiéndose hasta 20-30 cm más.

Ambas opciones funcionan bien dependiendo del estilo que desees lograr.

4️⃣ Elementos decorativos sobre el cabecero

Si planeas añadir cuadros, luces LED o estanterías sobre el cabecero, deja suficiente espacio visual. La altura recomendada en este caso es de 60 cm a 65 cm por encima del colchón para mantener una proporción armoniosa.

Conclusión: ¿cuál es la mejor altura para tu cabecero?

La mejor altura para el respaldo de tu cama dependerá del espacio disponible, la estética deseada y la comodidad que busques. Como regla general:

60 cm a 80 cm de altura para un diseño estándar.
90 cm o más si quieres un cabecero imponente.
Debe ser más ancho que la cama para lograr armonía visual.

Tomarte el tiempo para elegir el cabecero adecuado hará que tu dormitorio luzca más acogedor, estilizado y funcional.

Si necesitas asesoramiento personalizado o ejemplos de diseño, consulta con expertos en interiorismo. ¡Crea el dormitorio de tus sueños con el cabecero perfecto! 💫